Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Boletín 1

Lunes 23 de marzo de 2020 La SEP ha puesto en marcha el programa “Aprende en casa” a través de las directrices brindadas por el secretario Esteban Moctezuma en el Consejo Extraordinario a tenor de las indicaciones que señala la Secretaría de salud. Para esto fue necesario destacar la gran diversidad de condiciones que generan a la vez una serie de problemáticas distintas. Dentro de los anuncios brindados por Moctezuma Barragán, también se consideró la colaboración con Microsoft a través de la herramienta Teams enfocada para el personal docente con la finalidad de estructurara y organizar sesiones de trabajo y capacitación. En caso de no contar con internet, se dispondrá de los programas de Teleprimaria, Telesecundaria y Telebachillerato. A fin de apoyar el currículo escolar se destina a los alumnos el apoyo digital a través del canal de Televisión Educativa en Youtube. Y la colaboración de medios televisivos como el canal Once niños y el canal Ingenio TV en los siguientes ho...

Don Vasco de Quiroga y la educación en México

Imagen
El 14 de marzo de 1565 fallece en la Ciudad de Uruapan Vasco Vázquez de Quiroga y Alonso de la Cárcel, “Tata Vasco”, quien fuera el primer obispo de Michoacán. Él es un personaje importante en la historia de México dado a que fue un gran promotor de la creación de escuelas y ciudades-hospitales en la Nueva España, teniendo como fundamento la utopía de santo Tomás Moro, la cual no debe entenderse como un mundo “ideal”, sino como un mundo por construir. Las ideas de Tata Vasco (así llamado por los indígenas al considerarlo un Padre) no se fundamentaban en la imposición sino en la orientación, en una auténtica educación y en la construcción de una cultura propia; una especie de “república cristiana”. Creó las llamadas “reducciones ”, que eran pueblos cuyo ritmo de vida se asemejaba a los monasterios de la época, con normas estrictas para el trabajo, descanso, estudio, oración y penitencia. Hasta el día de hoy permanece este ritmo de vida en muchos pueblos de nuestro país. También c...

Día Internacional de la Mujer

En un comunicado dirigido por el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez el pasado 3 de marzo de este año, se habló de como en la actualidad en Israel, la India y otras culturas orientales, se viven dinámicas de opresión en contra de las mujeres. También se señaló el papel del cristianismo en la lucha por la defensa de la dignidad humana y la igualdad entre hombres y mujeres. Puede observarse que es en los países occidentales donde las mujeres han podido alzar su voz en busca de la igualdad y el respeto de su dignidad personal. El Día internacional de la Mujer se origina con el objetivo de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad y de establecer la justicia social. Por ello se eligió para esta conmemoración una fecha significativa relacionada con dos acontecimientos violentos de opresión femenina: El primero de ellos fue en Nueva York en 1857 por una protesta en contra de la diferencia salarial entre hombres y mujeres en la que aproximadamente 120 mujeres resultar...