Entradas

Boletín 16

  Boletín del 1 de agosto al 7 de agosto de 2020 Sábado 1 de agosto Educación y barreras Fuente: Informador.mx Por:  Cesáreo Escobedo Las cifras son la manera más atinada para dimensionar lo que está pasando con un tema específico. El presente artículo tiene como propósito concientizar al lector sobre nuestra situación escolar y los retos que la pandemia presenta a nivel estructural. Si estás leyendo esto, probablemente tuviste las oportunidades educativas que varios millones de mexicanos nunca tuvieron.  Según datos del Inegi, únicamente el 30.4% de la población de tres años y mayor asiste a la escuela. Asimismo, el grado de alfabetismo en el país es preocupante en ciertos estados. Se estima que hace cinco años, el 15.8% de los habitantes de Oaxaca mayores de 15 años no sabían ni leer ni escribir. En Jalisco esta cifra es menor pero se sigue traduciendo en un alto número de ciudadanos, con un 4.2%. La Ciudad d...

Boletín 15

Boletín del 18 de julio al 24 de julio de 2020 Sábado 18 de julio Grupos numerosos vs. Sana distancia Fuente: Educación futura Los salones de clase pasaron de los 25 a los 40 alumnos aproximadamente por salón de clases. Esto significa que metro y medio de distancia entre cada alumno se torna de complicado a imposible. Un salón de clases no se puede adaptar en cuanto al espacio físico porque se tendría que planear una reconstrucción de las aulas y los costos serían impensables. La solución de educación a distancia o incluso híbrida son también problemáticas en cuanto a la brecha digital que hay por lo que no se puede considerar una solución a corto plazo. La SEP de México para el caso de educación básica plantea que una parte del grupo vaya un día sí; y otro no (no se explica si el docente va a repetir las clases dos veces, con lo cual sólo cubriría la mitad del programa). El Gobierno de la Ciudad de México, a trav...