La Filosofía para niños en México

L a inmediatez y premura del mundo actual provoca que desde pequeños nos enseñen cómo debemos pensar, qué debemos decir y cómo debemos actuar, pero no nos enseñan a hacerlo por nosotros mismos. Creemos tal o cual cosa solo porque los demás lo decidieron, pero no se nos da la formación para crear un criterio propio y nos hemos acostumbrado a que la vida es de ese modo. Así pasa, en la actualidad, también dentro de las Instituciones educativas, en las que no hay posibilidad del diálogo, y se rechazan y desaprovechan las facultades de cada individuo. Conscientes de lo anterior, pero también tras identificar los cuestionamientos e inquietudes características de los niños que quieren saber la razón de todas las cosas, es que surge la idea de una Filosofía para niños en los años 60's en Estados Unidos; dicha propuesta se ha extendido en varios países en la actualidad. En 1993 llega a nuestro país a través de la Federación Mexicana de Filosofía para Niños, que en 1996 fue determ...